Viernes 22 de Mayo, Yrigoyen 1875. 21:30 hs. Resistencia, Chaco. Argentina.
Será corta pero da para como para cuatro capítulos. Y si alguno se queda con la ganas, Julian Matta, invita a sus amigos para que hagan sus gracias.
¨La corta vida de Julian Matta¨, es una retrospectiva de la obra de este polifacético artista de 23 años, egresado de la Universidad del Cine, que escribe, dirige y actúa, dibuja, pinta, toca el bajo, canta y baila –claro que no todo con el mismo talento, lo del baile, por ejemplo, podemos olvidarlo-.
Para el caso, nada mejor que el ESPACIO RESISTENCIA museo de la ciudad, una especie de baticueva posmoderna ubicada en el corazón de Villa Los Lirios –Yrigoyen 1875- donde ya se realizaron dos, de las cuatro entregas previstas para los viernes de Mayo.
Durante la primera noche se vieron dos videos realizados en paisajes chaqueños, con y para el cantautor Seba Ibarra, que despues de la proyección siguió tocando, en escenario improvisado, canciones bien sabidas que mezclaban buenos aires y olor local.
La segunda, fueron tres. Tres cortos que transcurren en interiores, dos de ellos en el mismo departamento del entonces estudiante Matta. Y de hecho, lo que se vio fueron ejercicios audiovisuales de facultad que con mas o menos aciertos, con mas o menos conciencia, retratan las búsquedas estéticas de un muchachito que se adentra en el incierto mundo del arte. Para el caso, muy apropiadas las “fotos en movimiento” del nouvelle artiste Nacho Fanti que se proyectaban en otras dos pantallas, y la experimentación musical de Gabriel Amendola -guitarra- y Paula Garcia -teclados- que entre los dos no sumaban mas años que el autor de esta nota.
Ahora, este viernes, será el turno de ¨Guión literario¨ donde se visitaran los primeros en los que Julian comienza a incorporar como herramienta el guión literario, abriendose así al lenguaje de la literatura. Un viaje que comenzó hace 3 años gracias al trabajo conjunto con el escritor Miguel Angel Molfino, quien estará junto a Julián presentando y charlando sobre los mismos.
La intervención invitada estará a cargo del realizador y VJ Néstor Braslavsky quien realizara una video instalación tridimensional sobre el Espacio Resistencia.
Los que ya asistieron, sabrán que la obra del Julian da para charlar un rato largo, sobre todo por la generosidad de este muchacho que usa la pantalla-escenario como una mesa de operaciones en la que él mismo será diseccionado. Por lo que vimos hasta ahora Julian no inventa nada, es de esos artistas que podríamos llamar clásicos por seguir un camino narrativo tradicional. Pero no por eso predecible. Lo suyo, justamente, radica en la honestidad con que muestra el camino de su aprendizaje. Insisto, será corta, pero el final está por verse. Y promete.
Por Marcelo Sánchez Dansey.
Video instalación de Néstor Braslavsky.
Marcelo Tissembaum, maestro de ceremonias.
Miguel Angel Molfino estuvo comentando Bola 8.
Dia 3 Expo Julian Matta (Mapping, Vj Nestor Braslavsky) from nesbras on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario