martes, 20 de octubre de 2009

La corta vida de Julian Matta en la Biblioteca Nacional


La Nave de los Sueños y la Biblioteca Nacional quisieran invitarlos a:

LA CORTA VIDA DE JULIAN MATTA

MARTES 13 DE OCTUBRE 19 hs | Biblioteca Nacional de la República Argentina : Aguero 2502 | Auditorio Jorge Luis Borges | 1er Piso | Buenos Aires | Argentina.

Donde se estarán proyectando los trabajos audiovisuales del joven realizador Julian M. Matta realizado a lo largo de estos ultimos 6 años. Una corta retrospectiva que se presenta dentro del ciclo ¨OTROS TERRITORIOS: Búsquedas, exploraciones, joyas y rescates audiovisuales¨, organizado por La nave de los sueños.

La muestra contará con la presencia de Mr Miguelius, quien acompañará al realizador en este recorrido por sus trabajos.

Sobre los cortos de Julian Matta:

El miedo es un tema trascendental en el arte. Un motor que forja despegues y desastres. Pero que moviliza talentos y exige honestidad intelectual. Todo eso asoma en estos primeros trabajos fílmicos de Julián Matta. Quien se lanza sobre el miedo y no lo vence, pero tampoco sucumbe. Busca, intenta, prueba. Eso también —y sobre todo eso— es el Arte. De ahí, quizás, las ambigüedades y los finales abiertos. Cuando se procura descubrir el propio talento, y se dibujan los primeros senderos por los que se encarrilará, algún día, la producción que nos quema, todo es provisorio. Tentativo. Esbozos de una obra en la fragua. Enhorabuena.

Mempo Giardinelli, Resistencia, octubre de 2009.


¿Quién es Julián Matta?:

Julian Matta es un joven realizador chaqueño de 24 años, egresado de la carrera de dirección en la Universidad del Cine (FUC), que ha volcado su inventiva tanto al cine, como al teatro, a la plástica, el diseño gráfico y la música.

Desde el año 2006 hasta el 2008 trabajó junto al canta-autor Seba Ibarra en la realización de vídeos musicales para el disco ¨collage de río¨ - En ellos pueden apreciarse paisajes y sensaciones que ambos artistas comparten de su provincia natal -. Ese mismo periodo de tiempo se puso a cargo de la puesta en escena de varias presentaciones en vivo de este músico, trabajando junto a otros artistas, como Diego Figueroa, Pablo Latorre y el escultor David Abt, para llevar a cabo un espectáculo multimedia sin precedentes en la provincia.

En el 2007 luego de realizar un video clip para la banda ¨Perros de agua¨ pasa a formar de la misma cuando esta renueva su concepto y comienza a llamarse ¨Siga la Ronda¨. Junto a esta banda poseedora de un estilo musical ecléctico mostrara su versatilidad como bajista en varios escenarios de Buenos Aires y Córdoba durante todo ese año.

A fines del 2007 presentara en Resistencia, provincia del Chaco, una muestra de ilustraciones ploteadas a gran tamaño titulada ¨Un ritual secularizado¨ donde desde la plastica tomará su estilo de la historieta y la ilustración con el leguaje de artistas como Joan Miró o Jean Dubufette aferrandose a conceptos del diseño gráfico y la cartelería.

Paralelamente a todo esto y desde el año 2005 (dando sus primeros pasos al documentar con una cámara junto a su amigo Mauro Siri las travesías del artista plástico Milo Lockett por el interior de la provincia del Chaco), Julian nunca abandonará la búsqueda de un estilo propio en su vocación audiovisual. Es así que desde ese año hasta el 2008 realizará mas de ocho cortometrajes y videos experimentales, tanto para la currícula de la universidad como de forma independiente, participando en varias muestras y concursos nacionales. También desempeñara tareas en otras áreas del cine, como sonidista, montajista, iluminador y actor.

En mayo del 2009, en la provincia de Chaco, fue invitado por el Dr. Alejandro Mahave a realizar una retrospectiva de sus trabajos en el ¨Espacio Resistencia¨. La misma se llevó a cabo durante cuatro viernes de ese mes y culminó con la primera presentación de su ultimo cortometraje ¨La piel de la serpiente¨, el cual podrá verse al final de esta muestra.


NO FALTEN! LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario