sábado, 5 de diciembre de 2009

LA PIEL DE LA SERPIENTE en Tucumán


Este domingo 6 de diciembre voy a tener el honor de estar proyectando La piel de la serpiente en el 4TA MUESTRA DE CORTOMETRAJES “CORTALA 09“ de Tucumán.
Las proyecciones de mi sección arrancan a eso de las 22 hs. Así que si andan por allá ya saben!!

jueves, 26 de noviembre de 2009

LA PIEL DE LA SERPIENTE en El Rojas en Resistencia



El Rojas en Resistencia

Ciclo de Cortos del Centro Cultural Rojas en el Centro Cultural Alternativo

Los días 26 y 27 de noviembre a partir de las 21 hs. se proyectarán en el Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 471, tres series de cortos agrupados temáticamente. El jueves 26 se dará inicio al ciclo con la primera serie: Fútbol argentino en cortos. La misma estará dedicada a reflejar al delicioso enlace entre fútbol y cine, ambos con sus cuerpos en movimiento. La muestra forma parte de una selección de óperas primas hecha por el Centro Cultural Rojas, y contará con trabajos como La vanidad de las luciérnagas y Un Santo para Telmo, de Gabriel Stagnaro; junto a Tiempo de descuento, de Flavio Nardini, que cuenta además con la actuación de Diego Capussotto.

El ciclo continuará el viernes 27 con la serie Amores Cortos, en la cual se manifestará la combinación entre el amor y el cine, entre lo experimental y lo argumental. Se trata de cortos argentinos, algunos premiados recientemente, otros inéditos. Entre los trabajos a proyectar estarán Año nuevo para Laura, de Patricia De Luca; Con este amor, de Diego Rolle; y Fading, de Gwenn Joyaux, entre otros.

Ambas series serán concluidas con la tercera serie: Cortos de directores locales. La misma ofrece la posibilidad de disfrutar de las excelentes realizaciones de cuatro directores de nuestra provincia: La boca de la puerta, de Guillermo Elordi; La piel de la serpiente, de Julian Matta; Koldra, de Marcel y Joni Czombos; y Trilogía Galáctico, de Nestor Braslavsky.

Estas actividades están programadas en conjunto, por el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas y el Centro Cultural Alternativo, a través del programa El Rojas fuera del Rojas, en el marco de una Carta de Cooperación e Intercambio Cultural firmada entre ambas instituciones. Las actividades contarán además con servicio de bar a cargo de Rafaela Resto-Bar, y serán de carácter libre y gratuito.

Para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono del Centro Cultural Alternativo (03722) 453165 o al correo electrónico cecual.info@gmail.com

miércoles, 4 de noviembre de 2009

BOLA 8 en el CFA



Este Sábado 7 de noviembre a partir de las 21hs en el Centro de Formación Audiovisual (Godoy Cruz 2369, Capital Federal. Buenos Aires. Argentina), van a estar pasando nuestro querido ¨Bola 8¨.

NO FALTEN!!!

sábado, 24 de octubre de 2009


Este sabado 24 a las 20:30 hs van a estar proyectando el cortometraje BOLA 8 en el 1er Festival de Cine Under en Chaco.

Esto será en las instalaciones del Ce.Cu.Po: Cervantes y San Lorenzo. Resistencia, Chaco. Argentina.

FACEBOOK

martes, 20 de octubre de 2009

Cortos en Night Session



Este jueves 22 de octubre, a las 22 hs vamos a estar pasando los cortos realizados por Julián Matta y su gente. y teniendo una charla abierta.

La cita es e 3 CARACOLES, por Marcelo T de Alvear 356. Resistencia, Chaco. Argentina.

Una linda propuesta que ademas contará con musica en vivo, tragos y muy buena onda.

FACEBOOK

NO SE LO PIERDAN

La corta vida de Julian Matta en la Biblioteca Nacional


La Nave de los Sueños y la Biblioteca Nacional quisieran invitarlos a:

LA CORTA VIDA DE JULIAN MATTA

MARTES 13 DE OCTUBRE 19 hs | Biblioteca Nacional de la República Argentina : Aguero 2502 | Auditorio Jorge Luis Borges | 1er Piso | Buenos Aires | Argentina.

Donde se estarán proyectando los trabajos audiovisuales del joven realizador Julian M. Matta realizado a lo largo de estos ultimos 6 años. Una corta retrospectiva que se presenta dentro del ciclo ¨OTROS TERRITORIOS: Búsquedas, exploraciones, joyas y rescates audiovisuales¨, organizado por La nave de los sueños.

La muestra contará con la presencia de Mr Miguelius, quien acompañará al realizador en este recorrido por sus trabajos.

Sobre los cortos de Julian Matta:

El miedo es un tema trascendental en el arte. Un motor que forja despegues y desastres. Pero que moviliza talentos y exige honestidad intelectual. Todo eso asoma en estos primeros trabajos fílmicos de Julián Matta. Quien se lanza sobre el miedo y no lo vence, pero tampoco sucumbe. Busca, intenta, prueba. Eso también —y sobre todo eso— es el Arte. De ahí, quizás, las ambigüedades y los finales abiertos. Cuando se procura descubrir el propio talento, y se dibujan los primeros senderos por los que se encarrilará, algún día, la producción que nos quema, todo es provisorio. Tentativo. Esbozos de una obra en la fragua. Enhorabuena.

Mempo Giardinelli, Resistencia, octubre de 2009.


¿Quién es Julián Matta?:

Julian Matta es un joven realizador chaqueño de 24 años, egresado de la carrera de dirección en la Universidad del Cine (FUC), que ha volcado su inventiva tanto al cine, como al teatro, a la plástica, el diseño gráfico y la música.

Desde el año 2006 hasta el 2008 trabajó junto al canta-autor Seba Ibarra en la realización de vídeos musicales para el disco ¨collage de río¨ - En ellos pueden apreciarse paisajes y sensaciones que ambos artistas comparten de su provincia natal -. Ese mismo periodo de tiempo se puso a cargo de la puesta en escena de varias presentaciones en vivo de este músico, trabajando junto a otros artistas, como Diego Figueroa, Pablo Latorre y el escultor David Abt, para llevar a cabo un espectáculo multimedia sin precedentes en la provincia.

En el 2007 luego de realizar un video clip para la banda ¨Perros de agua¨ pasa a formar de la misma cuando esta renueva su concepto y comienza a llamarse ¨Siga la Ronda¨. Junto a esta banda poseedora de un estilo musical ecléctico mostrara su versatilidad como bajista en varios escenarios de Buenos Aires y Córdoba durante todo ese año.

A fines del 2007 presentara en Resistencia, provincia del Chaco, una muestra de ilustraciones ploteadas a gran tamaño titulada ¨Un ritual secularizado¨ donde desde la plastica tomará su estilo de la historieta y la ilustración con el leguaje de artistas como Joan Miró o Jean Dubufette aferrandose a conceptos del diseño gráfico y la cartelería.

Paralelamente a todo esto y desde el año 2005 (dando sus primeros pasos al documentar con una cámara junto a su amigo Mauro Siri las travesías del artista plástico Milo Lockett por el interior de la provincia del Chaco), Julian nunca abandonará la búsqueda de un estilo propio en su vocación audiovisual. Es así que desde ese año hasta el 2008 realizará mas de ocho cortometrajes y videos experimentales, tanto para la currícula de la universidad como de forma independiente, participando en varias muestras y concursos nacionales. También desempeñara tareas en otras áreas del cine, como sonidista, montajista, iluminador y actor.

En mayo del 2009, en la provincia de Chaco, fue invitado por el Dr. Alejandro Mahave a realizar una retrospectiva de sus trabajos en el ¨Espacio Resistencia¨. La misma se llevó a cabo durante cuatro viernes de ese mes y culminó con la primera presentación de su ultimo cortometraje ¨La piel de la serpiente¨, el cual podrá verse al final de esta muestra.


NO FALTEN! LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA.

martes, 9 de junio de 2009

Agradecimientos


Quisiera agradecer a los que hicieron posible esta corta vida:

Alejandro Mahave / Sebastian Ibarra / Cesar Demartino / Florencia Molfino / Alfredo Montenegro / Cristina Matta / Franoi Fanti / Facundo Iribas / Nicolas Limberti / Gustavo Isaurralde / Diego Encina / Marcelo Sanchez Dansey / Matias Esmay / Mamá y Papá / Universidad Popular / Instituto de Cultura del Chaco / Que Tomás? Wine Store / Rotiseria Pimienta

A quienes me acompañaron aportando su arte al ciclo:

Seba Ibarra / Miguel Angel Molfino / Ignacio Fanti / Paula Garcia / Gabriel Amendola / Nestor Braslavsky / Marcelo Tissembaum /

y a todos los que estuvieron ahí cada viernes, con asistencia perfecta!

Saludos

miércoles, 27 de mayo de 2009

LA PIEL DE LA SERPIENTE



Este viernes 29 a las 21:30 hs en el ESPACIO RESISTENCIA museo de la ciudad (H. Yrigoyen 1875. Resistencia, Chaco. Argentina), como la cuarta y ultima entrega del ciclo de cortometrajes ¨La corta vida de Julián Matta¨, se proyectará por primera vez La piel de la serpiente, trabajo realizado en fílmico de 16 mm, rodado en Resistencia durante el mes de junio del 2008 gracias al apoyo de la Universidad del Cine de Buenos Aires. El corto fue protagonizado por Miguel Angel Mofino y José Soto. Con la participación de figuras locales de la talla de Gladis Gomez, Maria Teresa Novelli, Yamile Canto, Coco Barreda, Mempo Giardinelli y Sebastián Ibarra, entre otros.


miércoles, 20 de mayo de 2009

¨Día 3: Guión literario¨


Viernes 22 de Mayo, Yrigoyen 1875. 21:30 hs. Resistencia, Chaco. Argentina.
FACEBOOK

Será corta pero da para como para cuatro capítulos. Y si alguno se queda con la ganas, Julian Matta, invita a sus amigos para que hagan sus gracias.

¨La corta vida de Julian Matta¨, es una retrospectiva de la obra de este polifacético artista de 23 años, egresado de la Universidad del Cine, que escribe, dirige y actúa, dibuja, pinta, toca el bajo, canta y baila –claro que no todo con el mismo talento, lo del baile, por ejemplo, podemos olvidarlo-.

Para el caso, nada mejor que el ESPACIO RESISTENCIA museo de la ciudad, una especie de baticueva posmoderna ubicada en el corazón de Villa Los Lirios –Yrigoyen 1875- donde ya se realizaron dos, de las cuatro entregas previstas para los viernes de Mayo.

Durante la primera noche se vieron dos videos realizados en paisajes chaqueños, con y para el cantautor Seba Ibarra, que despues de la proyección siguió tocando, en escenario improvisado, canciones bien sabidas que mezclaban buenos aires y olor local.

La segunda, fueron tres. Tres cortos que transcurren en interiores, dos de ellos en el mismo departamento del entonces estudiante Matta. Y de hecho, lo que se vio fueron ejercicios audiovisuales de facultad que con mas o menos aciertos, con mas o menos conciencia, retratan las búsquedas estéticas de un muchachito que se adentra en el incierto mundo del arte. Para el caso, muy apropiadas las “fotos en movimiento” del nouvelle artiste Nacho Fanti que se proyectaban en otras dos pantallas, y la experimentación musical de Gabriel Amendola -guitarra- y Paula Garcia -teclados- que entre los dos no sumaban mas años que el autor de esta nota.

Ahora, este viernes, será el turno de ¨Guión literario¨ donde se visitaran los primeros en los que Julian comienza a incorporar como herramienta el guión literario, abriendose así al lenguaje de la literatura. Un viaje que comenzó hace 3 años gracias al trabajo conjunto con el escritor Miguel Angel Molfino, quien estará junto a Julián presentando y charlando sobre los mismos.
La intervención invitada estará a cargo del realizador y VJ Néstor Braslavsky quien realizara una video instalación tridimensional sobre el Espacio Resistencia.

Los que ya asistieron, sabrán que la obra del Julian da para charlar un rato largo, sobre todo por la generosidad de este muchacho que usa la pantalla-escenario como una mesa de operaciones en la que él mismo será diseccionado. Por lo que vimos hasta ahora Julian no inventa nada, es de esos artistas que podríamos llamar clásicos por seguir un camino narrativo tradicional. Pero no por eso predecible. Lo suyo, justamente, radica en la honestidad con que muestra el camino de su aprendizaje. Insisto, será corta, pero el final está por verse. Y promete.

Por Marcelo Sánchez Dansey.




Video instalación de Néstor Braslavsky.



Marcelo Tissembaum, maestro de ceremonias.



Miguel Angel Molfino estuvo comentando Bola 8.




Dia 3 Expo Julian Matta (Mapping, Vj Nestor Braslavsky) from nesbras on Vimeo.

jueves, 14 de mayo de 2009

¨Día 2: Interiores¨


Este viernes 15 continua ¨La corta vida de Julian Matta¨ en ESPACIO RESISTENCIA museo de la ciudad (H. Yrigoyen 1875. Resistencia, Chaco. Argentina). Este ciclo de cortos que arrancó el viernes pasado con la presentación de los trabajos realizados por Julian Matta junto al cantautor Seba Ibarra.

En esta ocasión y aprovechando el titulo de la jornada -interiores- se realizara una instalación visual del joven fotógrafo Ignacio Fanti, quien explorará este concepto desde su particular óptica. La intervención de Ignacio será acompañada con música ambiental generada en vivo por Paula Garcia y Gabriel Amendola.

Acto seguido se dará paso a las proyecciones, se pasaran 2 cortometrajes y un video musical (Miedo a la Noche (8 min), El Mosco (5 min), Ven vení (3 min)), todos ellos trabajos realizados en lugares cerrados experimentando las distintas posibilidades de puesta en escena en ámbitos limitados de espacialidad.
La cita es a las 21:30.



Proyecciones de fotos de Ignacio animadas:



La ejecucion en vivo de Paula y Gabi:



domingo, 10 de mayo de 2009

lunes, 4 de mayo de 2009

¨Día 1: Retrato de un músico chaqueño¨



Este viernes 8 a las 21: 30 hs en ESPACIO RESISTENCIA museo de la ciudad (H. Yrigoyen 1875. Resistencia, Chaco. Argentina) se larga el ciclo de cortometrajes ¨La corta vida de Julian Matta¨ donde se hará un recorrido por los trabajos en cortometrajes y videos musicales de este joven realizador.

En esta primera jornada denominada ¨Día 1: Retrato de un músico chaqueño¨ se proyectaran video clips que Julian realizó en estos últimos años junto al músico y compositor chaqueño Seba Ibarra.

Música en vivo y algunas otras sorpresas acompañaran las proyecciones, tanto en esta ocasión como en los viernes venideros de este mes de mayo.









Fotos d: Ignacio Fanti

sábado, 25 de abril de 2009

jueves, 23 de abril de 2009


A partir del viernes 8 de mayo cada viernes del mes, se llevara a cabo en las instalaciones del ESPACIO RESISTENCIA (H. Yrigoyen 1875. Resistencia, Chaco. Argentina) un ciclo de proyecciones de trabajos audiovisuales realizados por el joven director de cine Julian M. Matta.

El ciclo contara con cortometrajes, videos musicales y documentales realizados durante los últimos 6 años.

Cada jornada estará dividida según un criterio temático, mas adelante detallado, y contara con la presencia de invitados especiales que de alguna manera hayan estado involucrados con la obra que se presenta para acompañar al realizador en un intercambio de ideas y opiniones con el publico previa y posteriormente a las proyecciones.







Viernes 8/ 05: Retrato de un músico chaqueño.
Se proyectaran los videos musicales ¨De tractores y Ramas¨ (4 min) y ¨El pseudo¨ (3 min), ambos trabajos llevados a cabo de forma conjunta entre Julian Matta y el músico Seba Ibarra quien interpretará en vivo sus canciones acompañando la proyección.






Viernes 15/05: Interiores.

Ya sea por una cuestion de comodidad o una busqueda estética, el interés de este realizador por trabajar en espacios interiores es una de las características principales de su estilo en desarrollo.
Se pasaran 3 cortometrajes y un video musical (Ven vení (3 min), Noche (4 min), Miedo a la Noche (8 min), El Mosco (5 min).), todos ellos trabajados en lugares cerrados experimentando las distintas posibilidades de puesta en escena en ámbitos limitados de espacialidad.
Participaran de las charlas varios involucrados con estos proyectos.






Viernes 22/05 : Guión literario.
Se visitaran dos trabajos audiovisuales (La convención (7 min), Bola 8 (9 min).), los primeros en los que Julian Matta comienza a incorporar como herramienta el guión literario abriendose al lenguaje de la literatura. Un viaje que comenzó gracias al trabajo conjunto con el escritor Miguel Angel Molfino, quien estará acompañando la presentación de estos cortometrajes.






Viernes 29/05: La piel de la serpiente.

El ciclo cerrara con el estreno del cortometraje La piel de la serpiente, primer trabajo realizado en fílmico de 16 mm, rodado en Resistencia durante el mes de junio del 2008.
El estreno será acompañado con una charla abierta junto a los actores y realizadores, y la proyección de un especial llevado a cabo para television sobre el rodaje.